Preguntas frecuentes
Vuestras preguntas frecuentes sobre los planes de posicionamiento SEO
Si contratamos un plan de posicionamiento, ¿Cuándo se empieza a notar la diferencia? ¿En un mes, en seis meses? ¿Cómo se mide eso?
Resultados tempranos (primeras semanas/meses): Se suelen ver mejoras en la visibilidad de palabras clave específicas, indexación más rápida y un aumento ligero en el tráfico orgánico. Esto se debe a las optimizaciones técnicas y de contenido iniciales.
Resultados medios (3-6 meses): Es cuando se empiezan a ver subidas más notables en las posiciones de palabras clave más competitivas y un crecimiento más sólido del tráfico.
Resultados a largo plazo (6+ meses): Para alcanzar las primeras posiciones en búsquedas muy competidas y establecer una autoridad sólida, puede tomar más tiempo y un esfuerzo continuo.
Factores que influyen: El tiempo depende mucho de la competencia en tu nicho, la antigüedad de tu dominio, la calidad del contenido y la inversión en SEO.
¿Qué plan nos recomendáis? De los planes SEO que ofrecéis, ¿Cuál creéis que sería el más adecuado para mí, teniendo en cuenta que soy un negocio local / quiero vender productos / busco generar leads?
Tenemos que hacerte muchas preguntas sobre tu negocio y tus objetivos (quieres vender más, tener más visitas, generar leads, ser más conocido localmente, etc.), cual es tu presupuesto y tu mercado objetivo. A partir de ahí, hacerte el estudio oportuno, básicamente ofrecemos 3 planes:
Plan Básico: Suele ser para negocios muy locales o aquellos que recién empiezan, centrado en la optimización on-page básica y SEO local.
Plan Medio: Para un crecimiento más equilibrado, incluye optimización on-page, estrategia de contenido y link building más activo.
Plan Avanzado/Premium: Para competir en mercados muy saturados, con una estrategia de contenido más profunda, link building intensivo y análisis constante.
¿Qué es eso de «optimizar el código»?
«Optimizar el código» en SEO se refiere principalmente a dos cosas:
Velocidad de carga: Asegurarse de que el código HTML, CSS y JavaScript de tu web esté limpio, sea eficiente y no ralentice la carga de la página. Una web rápida es crucial para el SEO y la experiencia del usuario.
Estructura y Semántica: Utilizar correctamente las etiquetas HTML para dar estructura y significado al contenido. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué trata tu página. También incluye optimizar las imágenes para que no pesen demasiado.
Quién lo hace: Generalmente, es una tarea del desarrollador web o del especialista SEO técnico, a veces en colaboración.
¿Utilizáis algún «truco» no demasiado legal para subir posiciones?
Rotundamente NO.
SEO «White Hat» (Blanco): Las técnicas que utilizamos se basan en las directrices de los motores de búsqueda (como Google). Se centran en crear contenido de calidad, mejorar la experiencia del usuario, optimizar la estructura técnica y conseguir enlaces de forma natural o estratégica. Estas técnicas son sostenibles y no ponen en riesgo tu sitio web.
SEO «Black Hat» (Negro): Son técnicas que intentan engañar a los motores de búsqueda (ej: relleno excesivo de palabras clave, compra masiva de enlaces, cloaking, etc.). Si Google detecta estas prácticas, puede penalizar tu sitio web, haciendo que pierda posiciones o sea eliminado de los resultados de búsqueda.
Busca transparencia y un enfoque en la calidad y el usuario. Si te prometen resultados «mágicos» o «garantizados» en muy poco tiempo, ¡desconfía!
Vuestras preguntas frecuentes sobre la fase de diseño y desarrollo
¿Cuánto tiempo tardáis en tener mi web lista?
Mira, esto es un poco como preguntar cuánto tarda en cocinarse un buen plato. Depende de la complejidad, de si necesitamos diseñar algo desde cero o si partimos de una estructura, y de la agilidad que tengamos para conseguir la información y el contenido.
Pero para que te hagas una idea:
Landing Page/Onepage site podemos tenerla lista en 1 semana máximo.
Web corporativa / Tienda online básica: Suele rondar las 2-3 semanas
Proyectos más personalizados / con funcionalidades específicas: Aquí ya hablamos de 4 semanas en adelante, y te iremos manteniendo al día de los hitos.
Lo importante es que la calidad no se vea afectada por la prisa, ¿verdad? Te daremos un plazo estimado al principio y lo ajustaremos si surgen imprevistos.
¿Puedo usar mi propio alojamiento o tengo que alojarla en vuestro servidor?
Por supuesto que puedes usar tu propio alojamiento! Si ya tienes un hosting donde quieres que vaya tu web, genial. Nos adaptamos sin problema. Si no tienes, o prefieres que nos encarguemos de todo para que sea más fácil, también podemos hablar de opciones de alojamiento recomendadas.
¿Qué material vais a necesitar?
Para que tu web brille, necesitaremos:
Textos claros y concisos: Que expliquen quién eres, qué haces y por qué eres la mejor opción.
Imágenes y vídeos de calidad: Fotos de tus productos, tu equipo, tu espacio de trabajo, lo que sea que represente tu marca. ¡Si están en alta resolución, mejor!
Tu logo: A ser posible en formato vectorial (como .ai, .eps, .svg) o en alta resolución (.png con fondo transparente).
Cualquier información extra que creas importante: Testimonios de clientes, enlaces a redes sociales, datos de contacto, etc.
Cuanto más material me puedas proporcionar de entrada, más rápido podremos avanzar.
¿Os encargáis de renovar el dominio?
Nuestro enfoque principal es el diseño y desarrollo de tu web. La gestión y renovación del dominio, así como del alojamiento (si decides tenerlo conmigo), suelen ser responsabilidades que vosotros manejáis directamente.
Sin embargo, te puedo guiar en todo el proceso si lo necesitas. Podemos ver juntos dónde está registrado tu dominio y cómo gestionarlo, o te puedo recomendar servicios de registro si aún no tienes uno.
¿Hacéis copia de seguridad?
Absolutamente! Una vez que tu web esté funcionando, es fundamental tener copias de seguridad. Dependiendo de la solución de alojamiento que utilicemos, esto puede gestionarse de diferentes maneras:
Si eliges nuestra recomendación de alojamiento: Suelen incluir un sistema de copias automáticas.
Si usas tu propio hosting: Os podemos asesorar sobre cómo configurarlas o si tu proveedor de hosting ya lo hace por ti.
La seguridad de tu web es una prioridad.
¿Puedo contactar con vosotros en cualquier momento?
¡Claro que sí! Entiendo que surgen dudas o necesitas alguna aclaración durante el proceso. Tendremos un canal de comunicación directo y nos comprometemos a responderte en un plazo razonable.
No desaparecemos, y estaremos en contacto para que todo fluya sin problemas.
¿El dominio está a mi nombre?
Sí, siempre. El dominio es tuyo, tuya es la titularidad. Nos encargamos de que esté correctamente configurado y apuntando a tu web, pero la propiedad legal siempre recae sobre ti.
¿Vuestro trabajo tiene garantía?
Por supuesto! Creemos en la calidad de lo que hacemos. Os ofrecemos una garantía de 1 mes después de la entrega para corregir cualquier error o «bug» que pueda haber surgido y que sea responsabilidad del desarrollo inicial.
También os proporcionaré la información y las credenciales necesarias para que gestiones tu web si así lo deseas, y podemos hablar de planes de mantenimiento posteriores si buscas un soporte continuo.
Vuestras preguntas frecuentes sobre el mantenimiento
¿Puedo mantener mi web yo mismo?
¡Totalmente! Nuestro objetivo es que tú tengas el control. Una vez que la web esté lista, te entregaremos todo lo necesario para que puedas actualizar contenidos, añadir noticias, cambiar imágenes… lo que necesites, de forma bastante intuitiva. Te daremos una pequeña guía o incluso podemos hacer una mini sesión para que te sientas cómodo/a.
Si es una web con muchas funcionalidades o una tienda online muy compleja, puede que al principio necesites un poco más de rodaje, pero la base para que tú la manejes estará puesta.
¿Es verdad que WordPress es una plataforma insegura?
WordPress por sí solo no es inseguro. Es como decir que un coche es inseguro porque sí. Lo que pasa es que, al ser la plataforma más usada del mundo, es un objetivo «atractivo» para los ciberdelincuentes.
La clave está en la prevención:
Mantenerlo actualizado: Plugins, temas y el propio núcleo de WordPress.
Usar contraseñas fuertes: ¡Nada de «12345»!
Instalar solo plugins y temas de fuentes fiables.
Tener un buen hosting con medidas de seguridad.
Contar con un plugin de seguridad.
Si hacemos las cosas bien, tu web con WordPress será mucho más segura que muchas otras plataformas.
¿Qué ocurre si no mantengo la web?
Piénsalo como no hacerle el mantenimiento a tu coche. Al principio, todo va bien, pero con el tiempo:
Vulnerabilidades de seguridad: Los «atacantes» siempre buscan las «puertas abiertas». Si no actualizas, dejas esas puertas abiertas.
Mal rendimiento: Los plugins y temas pueden volverse lentos o incompatibles con versiones nuevas.
Problemas de compatibilidad: Puede que tu web deje de verse bien en navegadores modernos o dispositivos.
Pérdida de funcionalidades: Algunos plugins pueden dejar de funcionar correctamente.
En resumen, tu web puede volverse lenta, poco fiable, insegura y, en el peor de los casos, podría ser hackeada o dejar de funcionar.
¿Necesitáis conectaros a mi ordenador para hacer el mantenimiento?
No, para nada. El mantenimiento de tu web se hace directamente sobre tu alojamiento web y el panel de administración de tu página. No necesitamos acceder a tu ordenador personal en ningún momento.
Tú me das las credenciales de tu sitio web (si es que ya las tienes y quieres que yo me encargue) o las de tu panel de hosting, y desde ahí trabajo remotamente sobre tu web.
¿Tienes ya esa idea secreta para que tu negocio brille online?
Sabemos que sí, ¡siempre hay un planazo rondando!
¡Cuéntanoslo todo!
De verdad, no te cortes. Escríbenos y lo hablamos, sin presiones. Nos cuentas qué necesitas o qué sientes que falla en tu presencia digital.
Y si nuestras propuestas te convencen y ves que podemos hacer magia juntos, ¡manos a la obra! Porque nuestra meta es que tu negocio crezca.
¿Nos cuentas tu idea?
info@sialweb.com
Dirección
Av. Guerrita 5 Córdoba
Teléfono
677441613